El texto de Miguel Herráez dialoga con un subgénero que exploraron Joe Brainard y Georges Perec, y que acude a la memoria como artefacto narrativo
¿No dice algo similar el poeta cuando habla de la impotencia fecunda que supone su relación con la vida? | Una crónica-devaneo (nuevo género) de Diego Giménez
Si París tiene el lyncheano 'Silencio', Coimbra tiene el 'Salão Brazil', un aterciopelado local de jazz creado hace un año por la JACC
Joan Carles Navarro entrevista al autor dentro de las actividades realizadas en el curso de Periodismo Cultural que ofrece Revista de Letras. El escritor, con más de 20 títulos publicados, ha cultivado poesía, cuento, novela y ensayo
Entrevistamos al escritor cordobés, reciente Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma por el poemarío 'Vida y leyenda del jinete eléctrico'. Conversamos sobre la novela 'Los nadadores' (Anagrama), la importancia de Cosmopoética 2013 y la cita inexcusable de un autor con el tiempo que le ha tocado vivir
Carme Garrido entrevista al director y dramaturgo Juan Mairena y a los protagonistas de la obra "Cerda", la comedia que vuelve en septiembre a La Casa de la Portera, tras colgar el cartel de “No hay localidades” en agosto.
“Si tuviera que salvar del fuego una sola de las novelas que he escrito, salvaría esta”, afirmó hace un tiempo Mario Vargas Llosa. Jack Farfán Cedrón nos acerca a una de las obras más celebradas del escritor peruano, publicada originalmente en 1969.
El especialista en la obra de Fernando Pessoa recibió el pasado junio el premio Eduardo Lourenço por su trayectoria profesional y habló para Revista de Letras sobre el premio, el futuro de la investigación en las humanidades y las dificultades de la edición de la obra del escritor portugués.
Anna Maria Iglesia analiza la figura del controvertido personaje creado por Anthony Burgess e interpretado en su adaptación cinematográfica por Malcolm McDowell.
Conmemorando el trigésimo aniversario del fallecimiento de Luis Buñuel, Estanislao M. Orozco nos ofrece un artículo sobre una de las obras más importantes del genio de Calanda.
El espacio abordará la obra de los autores invitados a partir de fragmentos inéditos o recién publicados. Màrius Serra inaugura, hoy, esta nueva propuesta, que se podrá visionar en Revista de Letras y LaVanguardia.com.