La estrategia es tan simple como estimulante. Palau lee todos los aforismos, muchas veces crÃpticos, y les formula una pregunta como si, en realidad, siempre hubiesen sido una respuesta del griego a una cuestión planteada con anterioridad. AsÃ, las sentencias de Heráclito, que pasará a la Historia como “El oscuroâ€, van ganando claridad, y la conversación discurre como si estuvieran hablando dos amigos.
Sobre los elementos que constituyen la vida y la muerte conversaran Palau y Heráclito. “No puedes bajar dos veces al mismo rÃo, porque el agua corriente fluye sobre tiâ€, dirá el griego, en una de sus máximas más conocidas. El catalán pone el acento aquà en las tradiciones orientales en las que, aún hoy, bañarse significa purificarse. El agua estancada, por el contrario, es sinónimo de impureza.
De la siempre necesaria perspectiva, de un relativismo tan enigmático como certero, nace el aforismo que defiende que “el mar es el agua más pura e impura. Los peces pueden beberla y es buena para ellos; para los hombres es mala y destructivaâ€.
Albert Lladó (Barcelona, 1980) es editor de Revista de Letras y escribe en La Vanguardia. Es autor, entre otros tÃtulos, de 'MalpaÃs' y 'La travesÃa de las anguilas' (Galaxia Gutenberg, 2022 y 2020) y 'La mirada lúcida' (Anagrama, 2019).