El autor de "El anarquista que se llamaba como yo" responde en esta entrevista a algunas cuestiones sobre su primera novela, la metodología de trabajo y sus influencias como lector.
Miguel A. Delgado es uno de los especialistas que más está haciendo desde España para reivindicar la figura de Nikola Tesla. Tras "Yo y la energía" recopila ahora una selección de escritos y cartas del científico en "Firmado: Nikola Tesla".
La adaptación cinematográfica de "Drácula" dirigida por Murnau, es una de las obras clave del expresionismo alemán.
Segunda de las películas que conforman la “Trilogía de la vida”, la adaptación de Pasolini acabó siendo una de sus cintas más divertidas, satíricas, irreverentes y gamberras.
Adaptación cinematográfica de "La hija de Robert Poste", de Stella Gibbons.
Adaptación cinematográfica de la novela de David Goodis "Down There" y una de las obras que definieron la "nouvelle vague".
El agente creado por Ian Fleming está más en forma que nunca. En el año del 50 aniversario de la franquiciase publican más libros sobre la serie. Entre los que destaca el volumen editado por Paul Duncan para Taschen.
Segunda de las adaptaciones realizadas, la película de Michael Anderson se presenta, ya en los títulos de crédito, como una versión libre de la pieza literaria de Orwell...
Repleto de datos utilísimos, anécdotas, consejos y opiniones, el texto cumple con su principal función: mostrar a los autores noveles todas las claves para que decidan cómo y de qué manera quieren ofrecernos sus creaciones.
En nuestra Filmoteca, la adaptación de "El proceso" de Kafka dirigida por Orson Welles y protagonizada por Anthony Perkins.