Ballestrini y Gimferrer en Córdoba | Foto: Cosmpoética
Córdoba se ha convertido en La città delle passioni en la decimoquinta edición de Cosmopoética, un festival que este año se ha dedicado a la poesía italiana, y que abrió, en el Teatro Góngora, con la presencia de Pere Gimferrer y Nanni Ballestrini.
Balestrini es el único superviviente de la neoavanguardia, el Grupo 63, y los Novissimi. Gimferrer, por su parte, es uno de los miembros más destacados de los Nueve novísimos poetas españoles, aquella generación a la que puso nombre José María Castellet en una antología ya mítica, publicada en 1970, en la que también estaban autores como Ana María Moix o Leopoldo María Panero. Es por ello que ambos autores han conversado, junto a Juan Carlos Reche, director del Instituto Cervantes de Roma, sobre “la vieja pasión por lo nuevo”.
Barral
Gimferrer explicó que la generación española, posterior a la italiana, nació de la voluntad del antólogo, no de un programa ni de un manifiesto impulsado por los poetas. “Lo que nos unía era que todos estábamos haciendo algo diferente a lo que se hacía en la poesía del momento”, explicó el autor de títulos como Arde el mar, Foc sec, Mascarada, o Alma Venus.
Ballestrini, autor de títulos como Come si agisce o Il pubblico del labirinto, dijo en Cosmopoética que el Grupo 63 se creó para narrar un mundo nuevo, que ya no era agrícola, y que pretendía interpretar una sociedad industrial. “Los poetas de mi generación buscaban una ruptura, reformar la lengua que se había creado con el fascismo”.
Un lenguaje común, sostiene Nanni Ballestrini, no solo capaz de definir la sociedad, sino que sirve como punto de partida, la construcción de una comunidad consciente que el pasado ya no le representa.
El instante es siempre un renacimiento para Ballestrini. Una jaula vacía. Así lo deja escrito en Empty cage, uno de los poemas que leyó en Córdoba: “Bisogna andarsene da qui / abitare il mondo intero non frammenti separati del mondo / il mondo reale non è un oggetto è un proceso / qualsiasi cosa causa ogni altra cosa / le cose devono entrare in noi / l’istante è sempre una rinascita”.
Pere Gimferrer insistió en que los Novísimos españoles no pertenecían a un movimiento, aunque comparten la semejanza de la diferencia, en un contexto en que la censura se cruza con la poesía social. Lectores todos de la Generación del 27, y de Blas de Otero, conforman un “asalto a la razón” que, de alguna manera, había pronunciado el filósofo y marxista húngaro Georg Lukács durante los años cincuenta.
Lo verdadero es siempre inexplicable. Así es para el poeta catalán, que, en un entorno como el de Cosmopoética, quiso leer Góngora vive solo en sus palabras: “A menudo la noche nos descubre / en una plataforma de marfil: / somos figuras de aire marfileño / en el viento del verso que se lanza / a las bucanerías del pasado. / Al explicarse, el verso nos explica; / lo verdadero es siempre inexplicable / y el poema se explica al llamear”.
La noche de la inauguración cerró con un concierto de Zahara, que con sus canciones quiso poner nombre al frío, el miedo o la furia.
Albert Lladó (Barcelona, 1980) es editor de Revista de Letras y escribe en La Vanguardia. Es autor, entre otros títulos, de 'La travesía de las anguilas' (Galaxia Gutenberg, 2020) y 'La mirada lúcida' (Anagrama, 2019).
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.AceptoMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.