El quadern gris (Edicions 62) vuelve a estar en las librerías, en la edición crítica llevada a cabo por el filólogo Narcís Garolera. Si bien este tipo de ediciones suelen ir acompañadas por un sinfín de notas a pie de página que explican las intervenciones del/los responsables de la edición, en esta ocasión la editorial ha decidido, acertadamente, no incluir nada a parte del texto de Pla. En el prólogo, Narcís Garolera señala el carácter de las modificaciones practicadas, lo cual es suficiente para hacerse una idea de su trabajo. Sea como sea, las sucesivas ediciones de El quadern gris fueron objeto de complejidades que han hecho necesaria una edición como la de Garolera.
Josep Pla | Foto: WikiMedia
Pla entregaba a sus editores manuscritos con letra diminuta y de difícil comprensión, en papeles llenos a rebosar. Los textos eran primero mecanografiados, y de dicho proceso surgían ya los primeros errores de transcripción. Luego pasaban a manos del corrector, que durante muchos años fue Bartomeu Bardagí. A pesar de que este último aseguraba que su labor se limitaba simplemente a un lavado de cara (subsanar erratas y corregir algunas faltas ortográficas y poca cosa más), se ha podido comprobar que las múltiples ediciones publicadas hasta la fecha presentan un importante número de erratas, además de tergiversaciones y modificaciones bastante discutibles con respecto al manuscrito original. Con frecuencia, los textos sufrían incluso intervenciones de Josep Vergés, que fue el editor de Pla durante gran parte de su trayectoria. Xavier Fabrés, uno de los más incisivos biógrafos del escritor de Palafrugell, ha llegado a señalar que es difícil saber dónde acaba Pla y dónde empieza Vergés, dada la influencia del editor —también de Palafrugell— en el curso de la carrera literaria de Pla.
Se calcula que Garolera ha efectuado unas cinco mil enmiendas, un trabajo sin duda minucioso. De ello no debe deducirse que las anteriores ediciones de El quadern gris tengan que tirarse a la basura. La labor de Garolera, a quien la Fundació Pla de Palafrugell le facilitó una copia del manuscrito original, se ha centrado en devolver un texto lo más fiel posible a lo que escribió Pla.
Joan Fuster fue de los primeros en alertar de la necesidad de poder acceder a los manuscritos de Pla tras su muerte, ya que él mismo había podido leer muchos de ellos y comprobar que sus ediciones posteriores en Destino presentaban cambios significativos. Posteriores estudios en la misma línea de investigación han contribuido a que la exigencia planteada por el escritor de Sueca haya sido atendida, al menos en parte.
Ediciones Destino
El quadern gris, que narra la forja de un escritor y su posterior advenimiento en el mundo adulto, fue presentado en 1966 como el dietario de juventud del escritor en su época universitaria. Gracias a investigaciones posteriores, principalmente de Lluís Bonada, en la actualidad ya sabemos que estamos ante un falso dietario, escrito en buena parte en los años 1918-1919, pero ampliado y reelaborado durante las tres o cuatro décadas siguientes.
Narcís Garolera ha trabajado “como quien restaura una obra de arte”, realizando cambios puramente ortográficos, superficiales, y siendo respetuoso al máximo con los ampurdanismos. Si bien nunca se puede considerar ninguna edición como definitiva, lo cierto es que en este caso que estamos como mínimo ante la edición más fiel de El quadern gris de cuantas se han dado hasta las fecha.
Jordi Pacheco (Girona, 1980). Graduado en Comunicación. Periodista y crítico. Director adjunto en revista 'Foc Nou' y colaborador en diversos medios entre los que destacan 'La Marea', 'El Ciervo' y 'Revista de Letras'.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.AceptoMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.