Le ruego que me disculpe por haberme demorado tanto en responder a su carta, pero acabo de regresar de un viaje en el Orient Express y no ha sido hasta este mismo instante que he encontrado su misiva esperándome en el buzón.
Respecto al contenido del libro, no pongo en duda que, como usted dice, los futuros lectores apreciarÃan la posibilidad de saber más sobre mi vida privada, y, sin embargo, no estimo adecuado airear asuntos que a nadie más que a mà conciernen, por lo que le prohÃbo expresamente que se ponga en contacto con ningún miembro de mi familia o con mis ex-mujeres.#2
#1 Esta carta fue encontrada entre los papeles de la escritora y periodista Christine Hastings, conocida por el gran público especialmente como autora del best-seller titulado Hercule Poirot: el mejor cerebro de Europa.
Adaptaciones cinematográficas, teatrales y televisivas
Austin Trevor en "Lord Edgware Dies" (1934)
El primer actor que interpretó a Hercule Poirot fue Charles Laughton en 1928, para la adaptación teatral de El asesinato de Roger Ackoyd que se estrenó en el West End bajo el tÃtulo de Alibi. El autor de la obra fue Michael Morton. Precisamente, la adaptación al cine de este montaje inició la relación del personaje con la gran pantalla. En 1931 se proyectó por primera vez Alibi, film dirigido por Leslie S. Hiscott, en el que el detective fue encarnado por Austin Trevor, quien retomarÃa el papel en Black Coffee (1931) y en Lord Edgware Dies (1934).
Albert Finney en "Asesinato en el Orient Express" (1974)
Pero, sin duda, los que permanecen en el recuerdo, junto al ya citado Albert Finney, han sido dos: Peter Ustinov, quien protagonizó tres pelÃculas (Muerte en el Nilo, 1978; Muerte bajo el sol, 1982; y Cita con la muerte, 1988) y tres telefilmes (La muerte de Lord Edgware, 1985; El templete de Nasse House, 1986; y Asesinato en tres actos, 1986)
David Suchet
El segundo, por supuesto, es David Suchet, actor británico que fue escogido para la adaptación televisiva producida por la ITV inglesa en la que se adaptan todos los casos del detective. Desde 1989 y hasta la fecha, se han emitido 12 temporadas, con un total de 65 episodios. Este año (2011) se estrenarán los útimos capÃtulos, dando por finalizado uno de los proyectos más ambiciosos de la historia de la televisión. Suchet es ya inseparable del personaje que le ha dado fama internacional.
Natalia González de la Llana Fernández (Madrid, 1975) es Licenciada en TeorÃa de la Literatura y Literatura Comparada por la Univ. Complutense, donde obtuvo el Doctorado Europeo. Posee, entre otros posgrados, el Máster en Libros y Literatura para Niños y Jóvenes (UAB) y el Máster en Escritura de Guión para Cine y TV (UAB) . Se dedica a la enseñanza y la investigación en el Dpto. de Románicas de la Univ. de Aquisgrán (Alemania). Además, dirige talleres de escritura creativa y ha publicado la obra de teatro "Dios en la niebla" (2013). Es autora de “Un esqueleto en el escritorioâ€, Premio RdL al mejor blog internacional 2011.
Me ha gustado mucho la carta de Poirot, es muy original.
Aprovecho para perdirte permiso para poder publicarla en mi blog.
Un saludo
Luis
Hola Luis,
Claro, citando la fuente y el autor, puedes publicar el texto sin problemas.
Saludos y gracias por tus comentarios,
Natalia
[…] en cólera. Me resistía a salir del atrapante mundo que había creado con Hércules Poirot y Miss Marple. Cualquier obra literaria que no involucrara un crimen me parecía […]
En que pagina puedo ver las pelÃculas de poirot? Gracias
hola me gusto mucho la pagina sigan asi bye
Está muy buena la página y la narración inicial. Ya he visto Asesinato en el Orient Express y me he dado cuenta que realmente Albert Finney hace un buen papel al protagonizar al tan famoso detective; aunque he leido ,tal como se dice en esta página, que Peter Ustinov hace un mejor papel en la pelÃcula Muerte en el Nilo. Espero verla algún dÃa, junto a todo el resto de las pelÃculas, porque los libros protagonizados por Hércules Poirot ya me los he leÃdo todos.
Hola Natalia:
Me ha gustado mucho la carta de Poirot, es muy original.
Aprovecho para perdirte permiso para poder publicarla en mi blog.
Un saludo
Luis
Hola Luis,
Claro, citando la fuente y el autor, puedes publicar el texto sin problemas.
Saludos y gracias por tus comentarios,
Natalia
[…] en cólera. Me resistía a salir del atrapante mundo que había creado con Hércules Poirot y Miss Marple. Cualquier obra literaria que no involucrara un crimen me parecía […]
En que pagina puedo ver las pelÃculas de poirot? Gracias