La Filmoteca Literaria se convierte en actividad cultural: Llibres en moviment | Revista de Letras
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Filmoteca Literaria se convierte en actividad cultural: Llibres en moviment

La Filmoteca Literaria, ofrecida durante el pasado año en Revista de Letras, será a partir del 25 de abril una actividad cultural gratuita, con el nombre Llibres en moviment, dentro de las que se ofrecen en el espacio Raconet, del Centre Cívic Guinardó (Avinguda de la Mare de Déu de Montserrat, 134-140, Barcelona).

llibres_en_moviment.page.001Desde su origen, el cine se ha nutrido de la literatura para explicar historias que, aun siendo conocidas, pudieran resultar atractivas para los espectadores en su versión fílmica.

En este ciclo veremos algunos ejemplos de películas basadas en obras literarias, repasaremos las diferencias entre los dos soportes narrativos e intentaremos explicar el porqué un lenguaje se nutre del otro, alterándolo en caso necesario.

Por lo tanto, disfrutaremos de dos versiones de una misma historia: la novela o relato corto y su versión cinematográfica. Para poder participar activamente y generar diálogo, se escogerán obras literarias de fácil acceso (ya sea en librerías, bibliotecas o ediciones digitales). En cada sesión se realizará el pase de la película correspondiente y después repasaremos y valoraremos la adaptación tomando como referencia el texto original.

La película que inaugurará el ciclo, el próximo jueves 25 de abril a las 19 horas, será el clásico The 39 Steps (39 Escalones), dirigida por Alfred Hitchcock en 1935 y basada en una novela de John Buchan.

Para asistir a la sesión es necesario realizar la reserva enviando un correo electrónico a info@raconet.cat.

Revista de Letras

Revista digital de crítica, cultura y pensamiento. Publicación bajo licencia Creative Commons. Desde 2008.

1 Comentario

  1. hola, quisiera que me recomienden una página donde pueda ver películas que no están en youtube o en páginas de películas conocidas por no tener mucha difusión. He visto algunas en algunos blogs, si es posible que me respondan dejándome los links sería genial.
    Muchísimas gracias de antemano. Saludos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

«Cuentos de horror», de Horacio Quiroga

Next Story

«Si amaestras una cabra, llevas mucho adelantado» y José Luis Cuerda, lúcidas cosicas

Latest from Destacados