Blanca Riestra (A Coruña, 1970), en el poemario Una felicidad salvaje, que edita Huerga y Fierro, da voz a una figura que se encuentra en los márgenes de la sociedad: el mendigo. La mirada poco convencional de este yo poético (que se aprecia desde el primer poema) gira en torno a dos ideas medulares: el amor por el mundo (aún sabiendo que «la materia es el mundo/ que canta/ y después/ se descompone«) y el odio hacia lo que le rodea. Esta oscilación que late, a veces, en un mismo poema, convierte al libro en una paradoja continua, en un lugar donde entran en lucha constantemente dos elementos contradictorios, y está condensado aquí: «ingenio mundo/ agrietado/ una manzana/ que explota de verdor/ o podredumbre«.
También veo ese vaivén en el tratamiento que hace Riestra por boca del mendigo del mendigo mismo (permítanme este juego de palabras): en algunas composiciones, el marginado es considerado como último reducto de libertad, como un ser capaz de disfrutar de las pequeñas cosas; versos como estos me lo confirman
«Amado mundo/ digo/ cuando abro los ojos/ y es/ entonces/ que llueve/ y el pitillo/ de anoche no está/ demasiado húmedo/ tira bien// cualquier excusa/ que las cosas/ tejen para/ darme/ gusto«,
en contraposición, sobre todo, a la ceguera del hombre común, «Pasáis con tanto frío/ tan alegres/ sin saber que os tiñe/ la cara/ su presencia// el virus negro […] yo beso/ a la muerte todos/ los días en la boca// Pero vosotros/ estáis tan indefensos«; pero a su vez encuentro poemas que contienen imágenes duras, la cruel realidad, sin atisbo alguno de encumbramiento de dicha figura:
«Y los compañeros/ ya están hablando/ con esas bocas sin dientes/ que se les ponen/ lengüeteando «.
Se aprecia, asimismo, una presencia constante de la muerte (recordando la sentencia de Heidegger, sein zum Tod; para Julián Marías, «estar a la muerte», y no «ser para la muerte», como se ha traducido muchas veces), una conciencia lúcida del mendigo respecto a su final: «Delicioso/ ese aura/ que rodea/ tu perfil // que dice/ existo/ y dejaré de existir/ dentro de poco«.
Blanca Riestra (Foto cedida por la autora)
Formalmente, Riestra opta por el verso corto, la ausencia de puntuación y de títulos, y el lector tiene la impresión de estar leyendo un gran poema fragmentado; pequeños instantes seleccionados que van conformando el mundo del mendigo. Asimismo, estos pedazos de vida traen, la mayoría de veces, una reflexión acompañada, una pequeña sentencia escondida que completa su sentido; a veces, incluso, amplificado todavía más con algunas imágenes de raíz surrealista.
Esta narradora gallega, después de haber publicado varias novelas que han sido bien recibidas por la crítica – la última, La noche sucks (Alianza, Madrid, 2010) – ha dado el salto – no sabemos si para quedarse y combinarlo con la prosa – al verso. Y lo hace con un buen libro, con una poesía hecha en los márgenes, con unos versos impregnados de realismo duro y de ideas estimulantes que aportan una mirada original al panorama poético tanto por el tema como por la forma de tratarlo.
Rafael Banegas Cordero (Barcelona, 1989) es poeta y narrador. Ha participado en diversos recitales y ha colaborado en revistas como "Poesía y Manta" o "Piedra del Molino". Estudia Humanidades y Filología Hispánica en su ciudad natal.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.AceptoMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.